Antonio de Veronica | Antonio de Verónica
34
page-template-default,page,page-id-34,ajax_fade,page_not_loaded,,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
title

Antonio de Verónica

 

La carrera artística de Antonio de Verónica se inicia a la temprana edad de siete años, en su ciudad natal de la mano de Susana Lupiánez, con ella que comenzó a realizar giras por diferentes teatros de la provincia de Málaga, compartiendo escenario con el bailaor Antonio el Pipa y la cantaora Maria José Santiago en el Festival Kawasi.Antonio-de-Verónica

Con solo 19 fue contratado por la Sala Exit Palace de Tenerife donde permaneció un año.

Más tarde formó su propia compañía de flamenco junto a Saray Cortés y la Salinera.

Posteriormente formó la Compañía Sánchez Cortés, y su espectáculo, “Calor de piedra” comenzó a recorrer los teatros de España y otros países tales como Alemania, Inglaterra, Argentina, etc consiguiendo una gran aprobación y reconocimiento allí donde ha expresado su arte.

Crea su propia academia de baile flamenco, con sede en Málaga capital, donde lleva a cabo una importante labor con los niños enseñando, con el flamenco, a expresarse desde pequeños.

Festival Flamenco Alhaurín de la Torre uno de los festivales más importante de Andalucía colaborando con:

  • Miguel Poveda
  • Esperanza Fernández
  • Marina Heredia

Feria de Málaga 2009 siendo reclamado para las actuaciones estelares de:

  • Pitingo
  • Jose Merced

Corrida picassiana en Málaga Castillo Gibralfaro con asistencia de los toreros:

  • Javier Conde
  • Francisco Riviera
  • El Cordobés

Entre los principales espectáculos y colaboraciones de Antonio de Verónica y Saray Cortés podemos encontrar:

  • Auditorio de Puertollano
  • Castillo de Gibralfaro
  • Plaza de toros de la malagueta
  • Teatro Coliseo de Bilbao
  • Centro Cultural de Collado Villalba.
  • Gala Star Life reclamándonos para actuar de la mano de Antonio Banderas, David Bisbal, Jon Secada, India Martínez, Ana Obregón
  • Festival internacional del flamenco en Ginebra en el Teatro Alambra
  • 1 Bienal de Málaga en flamenco heres de la mar estrella (Teatro Cervantes)
  • Palacio de Euscalduna de Bilbao.
  • Festival Flamenco Torre del cante
  • Plaza de toros de Benalmádena donde asistió como artista invitada Estrella Morente
  • Teatro cervantes con el espectáculo Flamenco perdura en el tiempo y recientemente con Quebranto
  • Tenerife Auditorio de El Sauzal (Tenerife) con el espectáculo Flamenco Perdura en el tiempo
  • Teatro Quimera con Flamenco y Arena
  • Teatro Echegaray de Málaga con Flamenco y Arena con llenos absolutos en sus dos actuaciones y Marina Heredia como artista invitada con el espectáculo Quebranto.
  • Teatro Fulmen con 5 actuaciones del espectáculo Quebranto

Premios

  • Premios de la música en Madrid Teatro Coliseu.
  • Premios Makyre con Ágata Ruiz de la Prada

 

Actualidad

Actualmente se encuentra de gira con el espectáculo Quebranto donde estrenamos en la Plaza de toros de la Malagueta

el 29 de junio se estrenó el espectáculo en la bienal de Málaga en el auditorio La Paloma junto a la bailaora la FARRUCA (madre de Farruquito).